Tiempo de consolidar el desarrollo de las comunidades indígenas: Fabiola Alanís

Fabiola Alanís se reunió con autoridades de pueblos indígenas con autogobierno, reiterando su compromiso con el desarrollo de sus comunidades.


La coordinadora de las y los diputados de Morena en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano visitó Zitácuaro desde donde reconoció la participación de la población del estado en la pasada elección judicial, asimismo aprovechó para reafirmar su compromiso para impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas, especialmente las de autogobierno. 

En compañía de la diputada Emma Rivera y los presidentes de los consejos de autogobiernos de las comunidades Donaciano Ojeda, Crescencio Morales y Francisco Serrato, Armando Carmona, Silvestre Chávez y Amancio Sánchez, detalló que antes ningún gobierno había dedicado esfuerzos para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, y fue López Obrador quien propuso y logró modificar la Constitución para reconocer y garantizar plenamente los derechos de pueblos y comunidades indígenas


Planes de desarrollo para comunidades indígenas

En este sentido, la legisladora Fabiola Alanís reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum para continuar con los planes de desarrollo de los pueblos indígenas, en los que incluyó a la comunidad Purépecha, por lo que también es necesario incluir en este proceso el Plan Integral de Desarrollo para las Comunidades indígenas del Oriente Michoacano

Para concluir, la diputada reiteró su agradecimiento de la participación que tuvieron en las pasadas elecciones judiciales, ya que 6 de cada 10 votos en el Estado provinieron de pueblos y comunidades indígenas, lo que indica que "le cumplimos la pueblo de Michoacán y de México, pero también porque el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es de origen mixteco y con una gran trayectoria en la defensa de los derechos humanos", puntualizó.